Padre Rubio: Un santo de Dalías para el mundo 319 vistas | en Capítulos de libros
El movimiento vecinal y la reivindicación de políticas sociales en la Transición 185 vistas | en Capítulos de libros
Rafael Gómez Montero, primer director de Radio Juventud de Almería en 1951 183 vistas | en Capítulos de libros
La creación de Centro Democrático y Social en 1982 154 vistas | en Capítulos de libros
Transición y política social: El Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso) 153 vistas | en Capítulos de libros
El corresponsal de guerra Juan Deportista o Spectator, Alberto Martín Fernández (1936-1945) 145 vistas | en Capítulos de libros
El apoyo al artículo 151 en la provincia de Almería: adhesión, referéndum y victoria moral 140 vistas | en Capítulos de libros
La educación en Almería y sus deficiencias 124 vistas | en Capítulos de libros
Relatos sobre el pasado de España: el ideario franquista, las campañas de Vox y su recepción por parte de sus seguidores almerienses 122 vistas | en Capítulos de libros
La Transición española a través del diario rumano Scînteia 118 vistas | en Capítulos de libros
El movimiento vecinal: la lucha por la democracia desde los barrios 116 vistas | en Capítulos de libros
La transición a la democracia en España. Reflexiones historiográficas 116 vistas | en Capítulos de libros, Últimas publicaciones
El Partido de Acción Republicana de Almería (1930-1934) 112 vistas | en Capítulos de libros
Poder local en Adra durante la Guerra Civil (1936-1939) 104 vistas | en Capítulos de libros
Los exiliados republicanos durante la transición democrática española 103 vistas | en Capítulos de libros
La huelga de pescadores en Almería (1976-1977) 100 vistas | en Capítulos de libros
Franco en Almería 97 vistas | en Capítulos de libros
Compromiso Político de Andalucía: una disidencia al franquismo dentro de la legalidad 97 vistas | en Capítulos de libros
Mujeres y democracia: hacia la conquista del derecho al aborto 96 vistas | en Capítulos de libros
Mirando hacia Europa del Este: propuesta didáctica para el estudio de su historia reciente en la era digital 96 vistas | en Capítulos de libros
La ciudad de Almería en el tránsito del siglo XVIII al XIX: población, agricultura, ganadería e industria 95 vistas | en Capítulos de libros
Aislamiento y desinformación en el camino hacia la democracia: deficiencias comunicativas de una tierra olvidada 88 vistas | en Capítulos de libros
Actuaciones de índole social al comienzo de los procesos democratizadores: los casos de Almería (España) y Teleorman (Rumanía) 87 vistas | en Capítulos de libros
Biografía de Manuel Acién Lirola 85 vistas | en Capítulos de libros
La problemática agraria almeriense durante la Transición: comercialización y recursos naturales 85 vistas | en Capítulos de libros
Dinámica política de las izquierdas en los ayuntamientos de 1979 84 vistas | en Capítulos de libros
La Transición desde los municipios 83 vistas | en Capítulos de libros, Últimas publicaciones
Las organizaciones políticas en la transición a la democracia. De la sopa de letras al predominio socialista 83 vistas | en Capítulos de libros, Últimas publicaciones
La prensa como plataforma de expresión de los problemas sociales durante la Transición 82 vistas | en Capítulos de libros
Los últimos ayuntamientos de la dictadura en los inicios de la Transición: las elecciones de 1976 en la provincia de Almería 81 vistas | en Capítulos de libros
Ciudades y movimiento vecinal en el proceso de transición a la democracia en España 80 vistas | en Capítulos de libros
La Universidad en crisis: el movimiento de PNN durante la gran huelga educativa de Cataluña (1974-1975) 78 vistas | en Capítulos de libros
El ejército como grupo de presión en el proceso de la Transición española 77 vistas | en Capítulos de libros
Memoria histórica e historia democrática 76 vistas | en Capítulos de libros
Entre la guerra y la paz: claves para entender el conflicto intergrupal y sus posibilidades de resolución 76 vistas | en Capítulos de libros
La conquista de la democracia en el ámbito local: ayuntamientos en transición 73 vistas | en Capítulos de libros
La Segunda República 72 vistas | en Capítulos de libros
Los socialistas de Almería durante la guerra civil y la represión franquista 70 vistas | en Capítulos de libros
La Chanca es una de las señas de identidad de Almería 69 vistas | en Capítulos de libros
Educación permanente y Transición: la llegada de las «Aulas de la Tercera Edad» a España 69 vistas | en Capítulos de libros
L’agriculture almérienne et son intégration dans la CEE 69 vistas | en Capítulos de libros
Trayectoria política de Augusto Barcia Trelles 68 vistas | en Capítulos de libros
La Democracia como eje central de la ciudadanía: propuesta didáctica para su análisis 68 vistas | en Capítulos de libros
Represión femenina en la posguerra almeriense (1939-1950) 67 vistas | en Capítulos de libros
La representación de la identidad colectiva y de la identidad individual del refugiado a través de la fotografía de prensa 66 vistas | en Capítulos de libros
Pauline Taurinya, la mujer que abandonó a André Marty 65 vistas | en Capítulos de libros
La difícil transición de los anarquistas. La reorganización de la CNT en Andalucía 65 vistas | en Capítulos de libros
La visita de José Lladó Fernández-Urrutia a la República Socialista de Rumanía en enero de 1977 65 vistas | en Capítulos de libros
La Agrupación Socialista de Almería durante la Transición 64 vistas | en Capítulos de libros
Aplicación del aprendizaje situado a través de una historia local de las asociaciones de vecinos 64 vistas | en Capítulos de libros
Las repercusiones de la reforma militar de Azaña en Almería 62 vistas | en Capítulos de libros
Del golpe de Casado a la huida a Argelia: los comunistas y el final de la Guerra Civil en Almería 62 vistas | en Capítulos de libros
Nuevos ayuntamientos para nuevos tiempos 61 vistas | en Capítulos de libros
La otra memoria: exiliados de España 61 vistas | en Capítulos de libros
La Formación Profesional como ejemplo de escolarización en Almería durante la Transición 59 vistas | en Capítulos de libros
El sistema sanitario almeriense en los años de la transición política 59 vistas | en Capítulos de libros
Fuentes digitales: un acercamiento a los archivos históricos y sus posibilidades 59 vistas | en Capítulos de libros
El racismo en el fútbol durante el franquismo 58 vistas | en Capítulos de libros
Deficiencias sanitarias de la provincia de Almería (1976-1983): el caso del Levante 58 vistas | en Capítulos de libros
Mujeres y currículum. Carmen de Burgos y María Zambrano 56 vistas | en Capítulos de libros
Los centros educativos almerienses y los educadores durante la Transición 56 vistas | en Capítulos de libros
El laberinto de arena. El exilio republicano español en el norte de África 56 vistas | en Capítulos de libros
Aires nuevos y espacios abiertos para una Transición cultural: Almería (1971-1982) 56 vistas | en Capítulos de libros
El Centro Democrático y Social. Auge y caída de un proyecto político (1982-1996) 54 vistas | en Capítulos de libros
Introducción. Videojuegos del presente para un futuro que se construye en el pasado 53 vistas | en Capítulos de libros
El pacto de izquierdas en los primeros ayuntamientos democráticos de la provincia de Almería 52 vistas | en Capítulos de libros
Debate político en la primera Corporación democrática de la Diputación de Almería 52 vistas | en Capítulos de libros
La revolución liberal y el fin del modelo ganadero del Antiguo Régimen (1750-1865): Anotaciones sobre el cambio y sus consecuencias 51 vistas | en Capítulos de libros
Los socialistas de la capital almeriense en la II República 51 vistas | en Capítulos de libros
La transición a la democracia en un pueblo costero: Garrucha 51 vistas | en Capítulos de libros
Lo que pasaba en los pueblos 51 vistas | en Capítulos de libros
«Ruidos del espacio exterior. Rock, punk y new wave como nuevos referentes culturales durante la Transición española» 51 vistas | en Capítulos de libros
El Ateneo Libertario de Ventas: estudio de los milicianos Gabriel Carmona, Antonio Hurtado y el capellán castrense Pablo Sarroca 51 vistas | en Capítulos de libros
La Guerra Civil 51 vistas | en Capítulos de libros
De la dictadura a la democracia: la visión local de la construcción del Estado de Bienestar 51 vistas | en Capítulos de libros
La necesaria transformación institucional 50 vistas | en Capítulos de libros
De la Educación Especial a las Aulas Integradas: la evolución de la educación específica desde un ámbito provincial 49 vistas | en Capítulos de libros
Docentes: ejemplo de democracia 49 vistas | en Capítulos de libros
El despertar ciudadano en la Transición almeriense: miseria, abandono y lucha en los márgenes de la ciudad 47 vistas | en Capítulos de libros
El significado de los ayuntamientos de izquierdas en la Transición 47 vistas | en Capítulos de libros
La Masonería y el republicanismo almeriense durante la II República 47 vistas | en Capítulos de libros
La Asociación de Vecinos «La Palmera» en los inicios de la Transición 47 vistas | en Capítulos de libros
Las Sociedades Agrarias de Transformación en la modernización económica y social de la agricultura de la provincia de Almería durante la Transición 46 vistas | en Capítulos de libros
El trabajo social y la construcción de la democracia: una mirada desde la periferia 46 vistas | en Capítulos de libros
El suplemento musical en las revistas culturales y femeninas españolas (1833-1874) 46 vistas | en Capítulos de libros
De Hotel Persa a Círculo Cultural y Recreativo, alojamiento político, social y cultural de El Ejido (1974-1982) 45 vistas | en Capítulos de libros
La Asociación de Vecinos de El Ejido en los años de la Transición 45 vistas | en Capítulos de libros
Entender el conflicto y empoderar la paz: un análisis histórico del enfrentamiento entre palestinos e israelíes 45 vistas | en Capítulos de libros
Mujeres en la Iglesia Católica: Concilio Vaticano II, ¿ocasión perdida? 44 vistas | en Capítulos de libros
La democratización de los Centros Sociales de la Tercera Edad: el ejemplo de Almería 44 vistas | en Capítulos de libros
La protesta en el campo almeriense. Cohesión social y movilización durante la Transición 44 vistas | en Capítulos de libros
Las mejores intenciones. Comunicación, organizaciones no gubernamentales y ayuda al desarrollo 43 vistas | en Capítulos de libros
Andalucía en los inicios de la Transición 43 vistas | en Capítulos de libros
Radiografía de una provincia aislada: estado de las infraestructuras básicas 43 vistas | en Capítulos de libros
La presencia de las tropas norteafricanas en los conflictos europeos 43 vistas | en Capítulos de libros
Movimientos ciudadanos en el Levante almeriense a finales de los setenta: las asociaciones vecinales de Garrucha y Turre 42 vistas | en Capítulos de libros
Diversidad funcional y mundo rural en los años de la Transición 42 vistas | en Capítulos de libros
La liberación de Francia en la obra de Peyré: su retrato de los diferentes soldados extranjeros 42 vistas | en Capítulos de libros
Orígenes de Comisiones Obreras en Almería 41 vistas | en Capítulos de libros
Conflictividad social en Almería en la Transición 41 vistas | en Capítulos de libros
UCD y el referéndum autonómico de Andalucía. 28 de febrero de 1980 40 vistas | en Capítulos de libros
La II República Española. Proyecto democrático en una coyuntura adversa 40 vistas | en Capítulos de libros
Cultura posmoderna y periferia en los años ochenta. El ejemplo de la Movida almeriense 40 vistas | en Capítulos de libros
Tíjola durante la guerra civil española 39 vistas | en Capítulos de libros
El general Máximo Cuervo Radigales y su vinculación a Almería 39 vistas | en Capítulos de libros
Europeísmo y transición a la democracia en España 39 vistas | en Capítulos de libros
El movimiento asociativo de las personas mayores durante la Transición en Almería 39 vistas | en Capítulos de libros
Los «independientes» de los pueblos en la Transición. Los casos de Málaga y Jaén en las elecciones locales de 1979 39 vistas | en Capítulos de libros
La Transición rumana. Un estado de la cuestión 39 vistas | en Capítulos de libros
Vicente Talens Inglá. El ballarí i model que impartí classes a l’instituto-escuela i arribà a governador civil 39 vistas | en Capítulos de libros
Almería en la crisis de los años treinta 38 vistas | en Capítulos de libros
Los otros inmigrantes: colonos españoles y Transición a la democracia en la comarca del Poniente almeriense 38 vistas | en Capítulos de libros
Realidad aumentada y ABP como recursos para mejorar el rendimiento académico 38 vistas | en Capítulos de libros
La transformación de la organización territorial del Poniente. El nacimiento de El Ejido 37 vistas | en Capítulos de libros
Los camisas rojas en el mundo digital: la crisis política venezolana y su recreación video-lúdica 37 vistas | en Capítulos de libros
Prensa y terror: tratamiento informativo de la tragedia 36 vistas | en Capítulos de libros
Los comités revolucionarios y la represión en Almería (1936-1937) 36 vistas | en Capítulos de libros
Los valores democráticos en la constitución de la identidad de El Ejido como municipio 36 vistas | en Capítulos de libros
El Ayuntamiento de Dalías en la Transición 36 vistas | en Capítulos de libros
Personal y élites políticas en la Transición local alicantina: Estudio de las Elecciones Municipales de 1979 en la provincia de Alicante 36 vistas | en Capítulos de libros
El Mediterráneo y la guerra civil española. El fracaso de la ‘No intervención 35 vistas | en Capítulos de libros
Treinta años de comunicación institucional en el ámbito local. De la carta a la red social 35 vistas | en Capítulos de libros
Las elecciones de 1978 en las cámaras agrarias andaluzas y sus repercusiones políticas 35 vistas | en Capítulos de libros
La Organización Sindical Española en Almería en la Transición 35 vistas | en Capítulos de libros
Luis Gámir y el centrismo político en UCD, el nacimiento de una ideología coyuntural y preconstitucional en España 35 vistas | en Capítulos de libros
La justicia militar en el primer franquismo 34 vistas | en Capítulos de libros
La Directiva de Comunicación estratégica de la Defensa: un análisis crítico 34 vistas | en Capítulos de libros
Conflictividad y consenso social en la agricultura almeriense 34 vistas | en Capítulos de libros
El proceso democratizador en el Valle del Almanzora: el Ayuntamiento de Albox 34 vistas | en Capítulos de libros
Entre la «Santa Transición» y el «Régimen del 78»: un nuevo marco interpretativo sobre el proceso de Transición a la Democracia en España (1975-1982) 34 vistas | en Capítulos de libros
De las élites al gran público: La recepción de Beethoven en Granada durante la década de 1880 a través de la prensa 34 vistas | en Capítulos de libros
La Gastronomía en las fiestas 33 vistas | en Capítulos de libros
Centros para mayores «en Transición»: residencias, hogares y asilos en los años setenta 33 vistas | en Capítulos de libros
Historia reciente desde una clave social 33 vistas | en Capítulos de libros
Política y sociedad. Almería, 1900-1975 32 vistas | en Capítulos de libros
Inclusión de la perspectiva de género en las asignaturas de didáctica 32 vistas | en Capítulos de libros
La revista El Genil (1873-74), una vía de creación musical para la juventud intelectual granadina 32 vistas | en Capítulos de libros
El engañamuerte 31 vistas | en Capítulos de libros
La democratización del poder local en la Transición 31 vistas | en Capítulos de libros
El papel de las cámaras agrarias en el proceso democratizador en Andalucía 31 vistas | en Capítulos de libros
Entre la información y el espionaje: los bombardeos aéreos durante la Segunda Guerra Mundial en los medios periodísticos españoles 31 vistas | en Capítulos de libros
Información visualizada: leyendo gráficos, tablas e infografías 31 vistas | en Capítulos de libros
La autoría del 11-M en la prensa francesa 30 vistas | en Capítulos de libros
Debates en torno a la Transición. Una aportación desde el Sur 30 vistas | en Capítulos de libros
RNE. Manuel del Águila, primer corresponsal 29 vistas | en Capítulos de libros
El largo carnaval de 1936 en un pueblo del Sur. Una reflexión sobre las causas de la violencia 29 vistas | en Capítulos de libros
Conflictos, asambleas y democracia: Transición y mundo rural en la provincia de Almería 29 vistas | en Capítulos de libros
Movimientos sociales y diversidad funcional: las primeras asociaciones de Almería 29 vistas | en Capítulos de libros
Control gubernamental de la opinión pública: prácticas y polémicas en la arena política estadounidense 29 vistas | en Capítulos de libros
La constitución de las diputaciones provinciales en la Transición 28 vistas | en Capítulos de libros
El Servicio de Explotación y Mejora de Zonas Áridas del Sudeste Español 28 vistas | en Capítulos de libros
Compromiso y valores en la formación de los profesionales del futuro 28 vistas | en Capítulos de libros
La música en la prensa femenina de México: La Semana de las Señoritas Mejicanas (1850-1852) 28 vistas | en Capítulos de libros
Cine y ficción social: mensajes del futuro presente 27 vistas | en Capítulos de libros
Conflictividad rural en la transformación agraria del Poniente almeriense. Un análisis sobre el conflicto de Balerma (1975-1980) 27 vistas | en Capítulos de libros
La libertad condicional y la destitución de Máximo Cuervo como director general de Prisiones en la Dictadura de Franco 27 vistas | en Capítulos de libros
Didáctica de las ciencias sociales: Historia. Expectativas del alumnado del grado de primaria ante la asignatura de didáctica de las Ciencias sociales: historia 27 vistas | en Capítulos de libros
Revolución liberal y transformación del paisaje. El destino del monte encinar en Andalucía 26 vistas | en Capítulos de libros
Notas sobre aprovechamientos silvo-pastoriles y usos tradicionales durante los siglos XVIII y XIX en Almería 26 vistas | en Capítulos de libros
Los medios de comunicación ante el proceso democratizador en España 26 vistas | en Capítulos de libros
Verano de 1947: represión de la guerrilla en la provincia almeriense 26 vistas | en Capítulos de libros
La Almería de Franco 26 vistas | en Capítulos de libros
XI. La alteridad cognitiva aplicada en las aulas: doble autoconstrucción identitaria de los alumnos desde la identificación de su imaginario colectivo 26 vistas | en Capítulos de libros
Comunicación y asociaciones de vecinos durante la Transición en Almería 25 vistas | en Capítulos de libros
La Federación Provincial de Sociedades Obreras de la UGT de Almería en los años treinta 25 vistas | en Capítulos de libros
Amas de casa y conciliadoras de la vida familiar en el ámbito rural: la Asociación de Mujeres de El Ejido durante la Transición 25 vistas | en Capítulos de libros
Analfabetismo en la sociedad almeriense (1900-1930) 24 vistas | en Capítulos de libros
Espacio, tiempo, información 24 vistas | en Capítulos de libros
El sindicato de Pensionistas y Jubilados de CCOO de Almería: nacimiento y desarrollo durante los años de la Transición 24 vistas | en Capítulos de libros
A propósito de la represión «judicial» militar franquista en la comarca del Alto Nacimiento (Almería) 24 vistas | en Capítulos de libros
Las organizaciones profesionales agrarias en el Poniente almeriense 24 vistas | en Capítulos de libros
El frente de Granada: vida cotidiana y bombardeos aéreos y marítimos 24 vistas | en Capítulos de libros
El proceso autonómico andaluz desde abajo: el papel de las instituciones locales 24 vistas | en Capítulos de libros
Investigar el franquismo para conocer la historia 23 vistas | en Capítulos de libros
Realidad de la mujer inmigrante en Almería 23 vistas | en Capítulos de libros
La representación de la conflictividad internacional en África a través del mundo de los «newsgames» 23 vistas | en Capítulos de libros
Didáctica de la Historia en la Universidad de Mayores: el uso del cine como recurso habitual 23 vistas | en Capítulos de libros
La tutoría online como herramienta para mejorar los rendimientos en la Educación Superior 23 vistas | en Capítulos de libros
La Transición en Laujar de Andarax. Las elecciones municipales de 1979: el triunfo y gobierno de la UCD 23 vistas | en Capítulos de libros
La construcción del estado de las autonomías. Una incertidumbre en el proceso democratizador 22 vistas | en Capítulos de libros
La Transición a la democracia: una perspectiva historiográfica 22 vistas | en Capítulos de libros
Política y proceso democratizador 22 vistas | en Capítulos de libros
Música, sociedades burguesas y periodismo en el siglo XIX: La actividad musical del Liceo de Granada a través de la prensa hasta los inicios de la Restauración 22 vistas | en Capítulos de libros
La música en la prensa femenina andaluza del siglo XIX a través de La Moda de Cádiz 22 vistas | en Capítulos de libros
La Asociación de Vecinos San Antonio (Ciudad Jardín) 22 vistas | en Capítulos de libros
Ledesma Hernández, Antonio 22 vistas | en Capítulos de libros
Almería en la guerra civil: los ataques aéreos y navales 21 vistas | en Capítulos de libros
La influencia de la Institución Libre de Enseñanza en la asignatura de Didáctica de la Geografía: Una experiencia innovadora desarrollada en el aula de Educación 21 vistas | en Capítulos de libros
El estudio de la problemática internacional a través de la serie de videojuegos Global Conflicts 21 vistas | en Capítulos de libros
¿Llegaron los celtas a…? 21 vistas | en Capítulos de libros
Las danzas del mundo como recurso didáctico para trabajar la interculturalidad en el aula 21 vistas | en Capítulos de libros
Le Méditerranée et la guerre civil espagnole. L’echec de la ‘Non-Intervention 20 vistas | en Capítulos de libros
La historiografía de las mujeres en la guerra civil española 20 vistas | en Capítulos de libros
La historia del tiempo presente en el municipio de Canjáyar 20 vistas | en Capítulos de libros
Mujeres invisibilizadas en las redacciones: el escaso reconocimiento profesional de las profesionales del periodismo en España 20 vistas | en Capítulos de libros
Españolada, memoria histórica y representación digital: la Guerra Civil española en el mundo del videojuego 20 vistas | en Capítulos de libros
La imagen y el tiempo:: fuentes de información secundarias e instituciones documentales sobre Fotografía 20 vistas | en Capítulos de libros
Diseño educativo sobre comunicación visual en contextos urbanos: una adaptación a los TFG 20 vistas | en Capítulos de libros
Los medios de comunicación televisiva en la Comunidad de Madrid: situación jurídica y realidad mediática 20 vistas | en Capítulos de libros
Anotaciones sobre las elites y la distribución de la riqueza territorial en la provincia de Almería entre mediados y el último cuarto del siglo XIX 19 vistas | en Capítulos de libros
Los agrarios en Almería: organización política y procedencia social (1934-1936) 19 vistas | en Capítulos de libros
Bases sociales de Acción Popular en Almería 19 vistas | en Capítulos de libros
El exilio intelectual y político en la obra de María Zambrano 19 vistas | en Capítulos de libros
María Zambrano (1904-1991). Compromiso, vocación y pensamiento de una mujer de la ‘Generación del toro’ 19 vistas | en Capítulos de libros
El protagonismo de la sociedad en la conquista de la democracia 19 vistas | en Capítulos de libros
Comunicación y periodismo deportivo. Retos de futuro 19 vistas | en Capítulos de libros
Fotografiando la provincia de Alicante. Las escrituras expuestas como fuente para el estudio de la Historia 19 vistas | en Capítulos de libros
Didáctica de las Ciencias Sociales: Historia 19 vistas | en Capítulos de libros
El exilio político de los alicantinos de la II República 19 vistas | en Capítulos de libros
La luz y la memoria: obras de referencia y fuentes de información primarias sobre Fotografía 19 vistas | en Capítulos de libros
El conflicto como elemento discursivo entre la realidad histórica secular y la construción mediática del tiempo presente 19 vistas | en Capítulos de libros
La Asociación de Vecinos La Traíña (La Chanca) 19 vistas | en Capítulos de libros
El impacto de las redes sociales en las relaciones internacionales 19 vistas | en Capítulos de libros
La fotografía underground de la Movida madrileña de los años 80 de Miguel Trillo enmarcada dentro de las artes visuales comunicativas de la postmodernidad 19 vistas | en Capítulos de libros
Ética para la representación mediática. Una apuesta educativa 18 vistas | en Capítulos de libros
Mujer, inmigrante y pobre 18 vistas | en Capítulos de libros
Almería, distinta y andaluza 18 vistas | en Capítulos de libros
Las organizaciones empresariales en Almería 18 vistas | en Capítulos de libros
La mujer en los grupos de comunicación, ausencias significativas 18 vistas | en Capítulos de libros
Introducción 18 vistas | en Capítulos de libros
La crítica musical en la prensa española no especializada (1833-1874) 18 vistas | en Capítulos de libros
Los orígenes del movimiento vecinal en Roquetas de Mar 18 vistas | en Capítulos de libros
Álvarez Robles, Mariano 18 vistas | en Capítulos de libros
La situación del soldado de Cuba vista desde el Parlamento 17 vistas | en Capítulos de libros
Pasiones, nombres y cifras del 2005 17 vistas | en Capítulos de libros
Vencedores y vencidos. Las exposiciones franquistas sobre armamento enemigo durante la guerra civil 17 vistas | en Capítulos de libros
Inclusión de la perspectiva de género en las asignaturas de didáctica 17 vistas | en Capítulos de libros
La mineriada de 1991 en Rumanía 17 vistas | en Capítulos de libros
Rueda López, Francisco 17 vistas | en Capítulos de libros
Introducción 16 vistas | en Capítulos de libros
La política de la Transición a la democracia 16 vistas | en Capítulos de libros
Ciudadanía global y educación. Un reto para la enseñanza de las Ciencias Sociales 16 vistas | en Capítulos de libros
La era del friquismo 16 vistas | en Capítulos de libros
Una etiqueta para la mujer: Persona 16 vistas | en Capítulos de libros
Interculturalidad en nuestras aulas 16 vistas | en Capítulos de libros
Influencia de la inmigración en los usos y costumbres. Un aspecto y un lugar: la Gastronomía en Cortijos de Marín 16 vistas | en Capítulos de libros
El guardián del periodismo andaluz 16 vistas | en Capítulos de libros
La radio en el universo 2.0 16 vistas | en Capítulos de libros
Relaciones entre periodismo y literatura en la España del siglo XX 16 vistas | en Capítulos de libros
«La Chanca», «El Bovar» y «San Fernando». Tres ejemplos de teleclubs en la Almería de la Transición 16 vistas | en Capítulos de libros
Lo local en la globalización 15 vistas | en Capítulos de libros
Culto fílmico y culto televisivo 15 vistas | en Capítulos de libros
Los comunistas en las elecciones parciales al Senado de 1980 en Almería 15 vistas | en Capítulos de libros
Refuerzo de las competencias comunicativas del alumnado en Ciencias de la Comunicación, desde la reflexión sobre el lenguaje simbólico 15 vistas | en Capítulos de libros
Los medios de comunicación en la construcción identitaria de los problemas sociales y culturales 15 vistas | en Capítulos de libros
El comercio en torno a la música de tecla en Granada a través de la prensa (1833-1874) 15 vistas | en Capítulos de libros
La Asociación de Vecinos La Palmera (Colonia de Los Ángeles) 15 vistas | en Capítulos de libros
La visión mediática de la visita de Nicolae Ceaucescu a España en 1979 15 vistas | en Capítulos de libros
El género como categoría de análisis discursivo para el avance de una sociedad más humanizada 15 vistas | en Capítulos de libros
Una democracia conquistada por la ciudadanía 15 vistas | en Capítulos de libros, Últimas publicaciones
El Consejo de Ministros en la transición a la democracia (1975-1982) 15 vistas | en Capítulos de libros
El patrimonio documental en la Didáctica de las Ciencias Sociales 14 vistas | en Capítulos de libros
La Alpujarra, atractivo mediático 14 vistas | en Capítulos de libros
Bienvenidos 14 vistas | en Capítulos de libros
La instauración de la Sección Femenina en Almería. 1939-1945 14 vistas | en Capítulos de libros
Carencias de progresismo frente al machismo (1973-1982) 14 vistas | en Capítulos de libros
La información cultural en La Crónica Meridional a principios de la II República (abril-mayo de 1931) 14 vistas | en Capítulos de libros
Juan del Águila Molina [1930] 14 vistas | en Capítulos de libros
El siglo de prensa vasca en América (1876-1977) 14 vistas | en Capítulos de libros
La profesión periodística en España: su problemática y retos 14 vistas | en Capítulos de libros
Sentencia del Caso Almería 14 vistas | en Capítulos de libros
Comunicación corporativa: de la agencia a plan de comunicación y marketing 13 vistas | en Capítulos de libros
La televisión pública: más profesionalidad e información contra propaganda 13 vistas | en Capítulos de libros
El Mercado de trabajo en Ciencias de la Comunicación: evolución, estado actual, perspectivas y tendencias en el medio plazo 13 vistas | en Capítulos de libros
Con acento andaluz. Políticas sociales del PSA-PA para la Almería de los ochenta 13 vistas | en Capítulos de libros
Comunicación y control. Escenarios posibles 12 vistas | en Capítulos de libros
La imagen en el diván: iconofilias e iconofobias 12 vistas | en Capítulos de libros
La formación universitaria en Ciencias de la Comunicación en España. Avances y retos 12 vistas | en Capítulos de libros
Ética y representación mediática de la inmigración 12 vistas | en Capítulos de libros
Acto de desobediencia de Abel Azcona. Perfomance de la resiliencia ante la adversidad vs. cultura de la cancelación 12 vistas | en Capítulos de libros
Transición, memoria y violencia: Estonia, Letonia y Lituania ante el espectro de su pasado soviético 12 vistas | en Capítulos de libros
La prensa ante el referéndum para la Constitución rumana de 1991 12 vistas | en Capítulos de libros
La paz impuesta a través de la violencia: el caso de Perú (1992-1997) 12 vistas | en Capítulos de libros
Almería 1939-1945. La justicia militar como instrumento de represión 11 vistas | en Capítulos de libros
La imagen degradada 11 vistas | en Capítulos de libros
Agencias de Comunicación, fenómeno creciente. El desdibujamiento de las nuevas fronteras entre información, propaganda y publicidad 11 vistas | en Capítulos de libros
La prensa republicana en Almería (1931-1936) 11 vistas | en Capítulos de libros
La Agenda 2030 de Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible aplicados a la Didáctica de las Ciencias Sociales: una experiencia innovadora 11 vistas | en Capítulos de libros
Pobreza y soledad, los riesgos de ser mayor en los años setenta 11 vistas | en Capítulos de libros
La construcción de un barrio al margen: el relato periodístico sobre Los Almendros de Almería (1969-1983) 11 vistas | en Capítulos de libros
«Mi maestro luchando también me está enseñando». De la movilización a la transición educativa 11 vistas | en Capítulos de libros
Marketing electoral municipal a través de la prensa local. Almería 1979 11 vistas | en Capítulos de libros
El Consejo de Ministros en la consolidación de la democracia (1982-1996) 11 vistas | en Capítulos de libros
La felicidad del otro. Publicidad y sistema 10 vistas | en Capítulos de libros
La mirada oblicua en el Reino de las Sombras 10 vistas | en Capítulos de libros
La comunicación como factor estratégico de la identidad y de las relaciones entre Iberoamérica y España 10 vistas | en Capítulos de libros
El reto del fortalecimiento de la conciencia europea 10 vistas | en Capítulos de libros
El olvido ataca la memoria: se acabó el silencio, «llegó la libertad» 10 vistas | en Capítulos de libros
Cobertura de la Iglesia a la oposición político-sindical al Franquismo: la colaboración con CC.OO. Los casos de Málaga y Sevilla 9 vistas | en Capítulos de libros
Voces clandestinas de mujeres en la guerra civil 9 vistas | en Capítulos de libros
La gestión de la comunicación en las instituciones educativas: características y preculiaridades 9 vistas | en Capítulos de libros
Didáctica sobre el mundo militar durante la Transición 9 vistas | en Capítulos de libros
La Asociación de Vecinos La Loma (Barrio de San Luis) 9 vistas | en Capítulos de libros
Rebelión en el aula: propuesta metodológica para la construcción de una conciencia democrática 9 vistas | en Capítulos de libros
Violencia contra alcaldes y periodistas en el paso del franquismo a la democracia (1974-1987) 9 vistas | en Capítulos de libros
C’è ancora domani: claves discursivas detrás del éxito de un manifiesto feminista 9 vistas | en Capítulos de libros
El Socorro Blanco, la Red Hataca y la Falange clandestina. La Quinta Columna en Almería 9 vistas | en Capítulos de libros
Recursos online de cine alternativo. Una propuesta de utilización en el aula de Historia Contemporánea 9 vistas | en Capítulos de libros
Entre teoría y praxis: debates sobre la naturaleza y el papel de los intelectuales 9 vistas | en Capítulos de libros
Manuel López, un admirado referente universitario 9 vistas | en Capítulos de libros
La Revolución rumana vista a través del diario Le Monde 9 vistas | en Capítulos de libros
Historia de la paz en el aula: reflexiones sobre una experiencia didáctica y exploración de perspectivas futuras 8 vistas | en Capítulos de libros
Reflejos de una Transición: la violencia social y el miedo al cambio a través de las letras del rock andaluz 8 vistas | en Capítulos de libros
Los efectos de la violencia simbólica ante el desarrollo de los movimientos vecinales a inicios de la Transición. El caso de la Asociación San Pablo del barrio de las 500 Viviendas de Almería 8 vistas | en Capítulos de libros
Un instrumental para separar fases. Propuestas de estudio en torno a la figura de Juan de Pablos 8 vistas | en Capítulos de libros
El trabajo y la protesta en la cuenca minera de Serón-Bacares (1958-1968) 7 vistas | en Capítulos de libros
La Asociación de Vecinos Alcazaba (San Antón y La Joya) 7 vistas | en Capítulos de libros
La Asociación de Vecinos San Isidro y San Gabriel (Regiones Devastadas) 7 vistas | en Capítulos de libros
Consecuencias de la Transición: la nueva ola madrileña de la posmodernidad desde la óptica fotográfica de Miguel Trillo 7 vistas | en Capítulos de libros
Adolescentes, mediación parental y redes sociales: navegando juntos en el mundo digital 7 vistas | en Capítulos de libros
El medio alternativo en la Movida almeriense (1983-1987) 7 vistas | en Capítulos de libros
El impacto de los medios de comunicación en el proceso democratizador rumano 7 vistas | en Capítulos de libros
Rescatando voces ocultas: innovación y memoria en la historia de las mujeres en la música española desde la Segunda República 7 vistas | en Capítulos de libros
El trabajo social y la construcción de la democracia: una mirada desde la periferia 6 vistas | en Capítulos de libros
La Asociación de Vecinos Artés de Arcos (Mediterráneo-Oliveros) 6 vistas | en Capítulos de libros
Los voluntarios ingleses del Tercio de Extranjeros 6 vistas | en Capítulos de libros
La música almeriense en los albores de la Transición, de Los Ícaros a Los Puntos 6 vistas | en Capítulos de libros
El proceso de alfabetización en Almería a través de los centros de F.P.: la proliferación de centros educativos en la Transición 6 vistas | en Capítulos de libros
El despertar del movimiento ecologista en el sureste peninsular: movilización y conflictividad durante la Transición 6 vistas | en Capítulos de libros
«En el nombre de España, paz»: el grupo almeriense de canción protesta «Azahar» 6 vistas | en Capítulos de libros
Violencia de la moda hacia la mujer: un reflejo en los discursos mediáticos durante la Transición 6 vistas | en Capítulos de libros
«¿Verdad que no te duele esta palabra?». Aproximación a la evolución histórica de la terminología de la discapacidad 6 vistas | en Capítulos de libros
Nacimiento del barrio El Puche 6 vistas | en Capítulos de libros
Las mujeres y la vida política durante el franquismo 5 vistas | en Capítulos de libros
La Asociación de Vecinos Amatisteros (Colonia Araceli) 5 vistas | en Capítulos de libros
La Asociación de Vecinos Sierra Alta (Piedras Redondas) 5 vistas | en Capítulos de libros
Un pueblo en transición: retrato de los españoles en la prensa internacional (1975-1982) 5 vistas | en Capítulos de libros
El libro y la lectura durante la transición democrática. Un análisis del año 1983 en Almería 5 vistas | en Capítulos de libros
«Apartidistas, pero no apolíticos». Sobre la relación entre política y organizaciones agrarias en la transición almeriense 5 vistas | en Capítulos de libros
La legalización del PCE a través del diario Scînteia 5 vistas | en Capítulos de libros
La Educación como método de inclusión de la inmigración en la sociedad. Un ejemplo de caso: El Ejido (Almería) 5 vistas | en Capítulos de libros
El acompañamiento desde los centros de menores para la inclusión social: ciudadanía y participación 5 vistas | en Capítulos de libros
El aula invertida: una nueva metodología para los nuevos tiempos 5 vistas | en Capítulos de libros
Vicente Talens Inglá. El bailarín y modelo que impartió clases en el Instituto Escuela y llegó a gobernador civil 5 vistas | en Capítulos de libros
Estudio exploratorio del discurso social de la moda durante la Transición en el periódico La Voz de Almería 5 vistas | en Capítulos de libros
El fin del neoliberalismo y la socialdemocracia en América Latina: ¿un proyecto posible? 5 vistas | en Capítulos de libros
Experiencias de doctorandas en comunicación y ciencias sociales: vocación, desafíos y expectativas 5 vistas | en Capítulos de libros
El patrimonio arqueológico y su tratamiento en la enseñanza 4 vistas | en Capítulos de libros
Formación inicial del profesorado: una experiencia interdisciplinar sobre los fenómenos migratorios 4 vistas | en Capítulos de libros
La transición política en Málaga desde una perspectiva histórica 4 vistas | en Capítulos de libros
La democracia también se construyó desde los barrios 4 vistas | en Capítulos de libros
La Asociación de Vecinos El Centimillo (Barrio Alto) 4 vistas | en Capítulos de libros
The English volunteers of the Tercio de Extranjeros 4 vistas | en Capítulos de libros
Nuevas propuestas metodológicas para el estudio de la transición a la democracia en España desde las aulas de la Facultad de Educación 4 vistas | en Capítulos de libros
Desarrollo urbanístico y de vivienda en el barrio de La Chanca desde mediados del siglo XX hasta la democracia: bienestar o miseria 4 vistas | en Capítulos de libros
Asociacionismo y democratización en la comarca del Poniente almeriense durante el final del franquismo y la Transición 4 vistas | en Capítulos de libros
La pugna por el Hospital de Levante: asociacionismo y movimientos sociales por la mejora de las condiciones de vida durante la Transición 4 vistas | en Capítulos de libros
Las actuaciones sociales de los primeros ayuntamientos democráticos rumanos 4 vistas | en Capítulos de libros
El sexting en los adolescentes. Pautas preventivas desde la Educación 4 vistas | en Capítulos de libros
Las mejoras en la Educación almeriense vinieron de la mano de la movilización (1976-1983) 4 vistas | en Capítulos de libros
La formación en derechos humanos de los futuros docentes 4 vistas | en Capítulos de libros
Inmigración y acoso escolar 4 vistas | en Capítulos de libros
La formación de los futuros docentes a través de intervenciones sociales: los APS 4 vistas | en Capítulos de libros
Moda y transición: un análisis crítico del discurso social en La Voz de Almería 4 vistas | en Capítulos de libros
Lo que ocurre en la vida está en los clásicos 4 vistas | en Capítulos de libros
Desafíos mentales y corporales en el camino doctoral 4 vistas | en Capítulos de libros
La Asociación de Vecinos San Antonio (Los Molinos) 3 vistas | en Capítulos de libros
La Transición en Laujar de Andarax. La aparición del bienestar social en la Alpujarra almeriense 3 vistas | en Capítulos de libros
Absentismo y fracaso escolar. Dos lacras del sistema educativo 3 vistas | en Capítulos de libros
Ciudadanía en constante evolución: rasgos de una ciudadanía tras la pandemia por COVID 3 vistas | en Capítulos de libros
El extremismo violento. Una violencia que irrumpe en la Enseñanza Secundaria Obligatoria 3 vistas | en Capítulos de libros
El uso de la Retórica en el aula, pasado y presente 3 vistas | en Capítulos de libros
Familias migrantes con niños con necesidades educativas especiales en Noruega: cuando la confianza va más allá de las creencias 2 vistas | en Capítulos de libros
La inteligencia emocional y su impacto en el rendimiento académico 2 vistas | en Capítulos de libros
El proceso democratizador en Almería visto a través de la prensa: Las reivindicaciones en La Voz de Almería e IDEAL (1976-1983) 2 vistas | en Capítulos de libros
El impacto del diagnóstico de Atención Temprana en las familias 2 vistas | en Capítulos de libros
La educación parental tras el diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista 2 vistas | en Capítulos de libros
Una aproximación hacia el discurso del odio y las redes sociales 2 vistas | en Capítulos de libros
Érase una vez… la violencia: una serie de animación para niños, la historia y la paz 2 vistas | en Capítulos de libros
Construcción y deconstrucción de relatos en la era de la comunicación de masas 2 vistas | en Capítulos de libros
La prensa ante los barrios desfavorecidos: ¿agente del cambio o perpetuadora del estigma? 2 vistas | en Capítulos de libros
La relevancia de los programas educativos recreativos y de ocio como instrumentos para la prevención de las conductas académicas disruptivas del alumnado con trastornos de conducta 1 vista | en Capítulos de libros
La Educación para la Ciudadanía Global tras el COVID-19: Nuevas orientaciones 1 vista | en Capítulos de libros
La innovación en la enseñanza, nuevos métodos: la gamificación 1 vista | en Capítulos de libros
¿Cómo se trabaja la interculturalidad en las aulas? Estrategias y modelos 1 vista | en Capítulos de libros
Desafíos y transformación social en barrios desfavorecidos: una perspectiva multidisciplinar 1 vista | en Capítulos de librosEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Utilizamos las cookies estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Puede obtener más información acerca de las cookies en nuestra política de cookies
ACEPTAR