
En este capítulo presentamos una propuesta didáctica para la asignatura optativa La Democracia en el mundo occidental: procesos de construcción, que se imparte en el cuarto curso del Grado en Historia (Plan 2010) de la Universidad de Almería y que consideramos de enorme importancia para que el alumnado entienda mejor el sistema político actual, en todas sus dimensiones y con una actitud crítica. Asimismo, creemos que es fundamental el uso de una metodología que resulte atractiva y en la que el estudiantado tenga una participación activa. Para ello, nuestra propuesta gira en torno a tres puntos: la búsqueda y utilización de recursos disponibles en la red; el empleo de materiales audiovisuales diversos; y el fomento del debate y la comparación, analizando la situación internacional y de otros países distintos a España. Mediante dichos elementos queremos propiciar la reflexión y el pensamiento crítico, facilitar la comprensión de la actualidad a nivel mundial y motivar al alumnado para que entienda cómo se ha llegado a la democracia en diferentes casos, comprenda la necesidad de luchar por los derechos y los valores democráticos, conozca la existencia de centros para la democracia, valore la importancia del respeto a las ideas de los demás y, en paralelo, pierda el miedo a hablar en público. En definitiva, el objetivo principal es fortalecer los valores democráticos para conseguir una ciudadanía mejor y con mayor grado de madurez.