Investigador

Mónica Fernández Amador

Trayectoria

Licenciada en Humanidades (Premio Extraordinario Fin de Carrera) y doctora por la Universidad de Almería con mención internacional (Premio Extraordinario de Doctorado), ha sido becaria de investigación de la Junta de Andalucía y actualmente es profesora ayudante doctora de Historia Contemporánea en la UAL. Ha obtenido dos Diplomas de Estudios Avanzados (DEA) dentro de su área de conocimiento, pertenecientes a los programas de doctorado “Poder y Sociedad en la España Moderna y Contemporánea” (2003) y “Medios de Comunicación y Sociedad Contemporánea” (2009). Además, ha realizado el Máster en Comunicación Social (2013) y el Máster Interuniversitario en Análisis Histórico del Mundo Actual (2018).

Sus trabajos se centran fundamentalmente en el estudio de la democratización de la vida municipal española durante la Transición, atendiendo tanto a la evolución política en el ámbito local (ayuntamientos, elecciones, problemática) como a la movilización ciudadana (asociaciones vecinales y partidos políticos). También ha analizado la evolución de las organizaciones socialistas desde la etapa republicana, con especial atención en la represión franquista, la reconstitución en la clandestinidad y el proceso de implantación territorial. Es autora de varias monografías sobre dichos temas y editora de diversas obras colectivas.

Ha participado en distintos proyectos I+D con financiación nacional, autonómica y provincial. Además, colabora como investigadora en el convenio firmado por la Universidad de Almería y la Fundación Alhambra en 2014 para organizar el archivo histórico del Partido Andalucista desde sus orígenes hasta su disolución. Ha desarrollado estancias de investigación en las universidades españolas de Huelva (2003) y Murcia (2005) y, en el extranjero, en la Universidad Nacional Autónoma de México (2010) y en la Università degli Studi di Modena e Reggio Emilia (2015).

De 2008 a 2010 fue la jefa del Departamento de Historia del Instituto de Estudios Almerienses y después pasó a formar parte del consejo editorial de dicho organismo hasta finales de 2011. Ha sido coordinadora de numerosos encuentros de especialistas y actividades de divulgación y es la subdirectora de los congresos sobre la Transición que se celebran en Almería. Forma parte de las asociaciones de Historia Contemporánea, de Historia Actual y de Historiadores del Presente, en cuya junta directiva ocupa el puesto de tesorera. También pertenece al Centro de Investigación “Comunicación y Sociedad” (CySOC) de la Universidad de Almería. Desde 2020 coordina el Máster Interuniversitario en Análisis Histórico del Mundo Actual.

Líneas de investigación

      >  Poder local y democratización de los municipios

      >  Partidos políticos y procesos electorales (1931-1986)

      >  Resistencias al franquismo y movilización social

      >  Prensa y medios de comunicación: del pasado al presente

      >  Memoria de la Transición e historia con fuentes orales

Capítulos de libros

Reseñas bibliográficas

Aportaciones en congresos

compartir

Email
Imprimir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Utilizamos las cookies estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Puede obtener más información acerca de las cookies en nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies