Abstracción y Materia: Una aproximación a la Fotografía de Carlos Pérez Siquier
La fotografía de Carlos Pérez Siquier es un ejemplo de vanguardia y renovación constante. Desde su serie la Chanca de los años 50 hasta sus
La fotografía de Carlos Pérez Siquier es un ejemplo de vanguardia y renovación constante. Desde su serie la Chanca de los años 50 hasta sus
Almería fue la última capital andaluza en sumarse a la sublevación militar. Los soldados del Batallón de Ametralladoras nº 2, reforzados por carabineros y guardias
Al igual que en el resto de España, la proclamación de la II República significó la inauguración de un periodo de entusiasmo y esperanza para
La entrada de España a la Comunidad Económica Europea fue un proceso lento que se extendió durante más de una década y que estuvo acompañado
La proliferación de organizaciones profesionales agrarias tras la libertad sindical de 1977, significó a la postre una batalla ideológica por concentrar el apoyo agrícola. En
A lo largo de 1938 y durante los primeros meses de 1939, la popularidad del PCE en el seno del Frente Popular había ido en
La presente tesis centra su atención en la corriente cultural conocida como la Movida, surgida en España en la última etapa del proceso de transición
Esta tesis pretende arrojar luz sobre el estado del teatro lírico en la ciudad de Almería durante la II República, un tema apenas estudiado hasta
La presente tesis doctoral es un estudio microhistórico —por tratarse de un ámbito provincial—, que pretende interpretar la evolución del régimen político liberal en la
En este capítulo introductorio, firmado por los dos editores de la obra, se plantea una reflexión sobre el uso que respecto al proceso de la
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Utilizamos las cookies estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Puede obtener más información acerca de las cookies en nuestra política de cookies
ACEPTAR