El teatro lírico en Almería durante la temporada 1931-1932: revisión de la prensa histórica
Este artículo de investigación histórica pretende arrojar luz sobre el panorama lírico vivido en la ciudad de Almería durante la temporada 1931–1932. La metodología usada
Éxitos y fracasos de la “Sociedad Anónima de Espectáculos Públicos de Almería”
El presente artículo investiga la gestión cultural de la única empresa de espectáculos de Almería entre 1914 y 1921. Su objetivo principal es presentar el
El proceso democratizador en Almería visto a través de la prensa: Las reivindicaciones en La Voz de Almería e IDEAL (1976-1983)
El capítulo contiene una aproximación histórica sobre los aspectos más importantes del proceso democratizador en la provincia de Almería. Este análisis se realiza a través
Los comunistas en la agricultura intensiva de Almería. Intereses corporativistas e iniciativas democratizadoras (1977-1986)
Este estudio analiza las estrategias empleadas por los sectores comunistas durante la Transición para democratizar el ámbito rural, en un contexto agrícola intensivo y predominantemente
Familias migrantes con niños con necesidades educativas especiales en Noruega: cuando la confianza va más allá de las creencias
La migración es un desafío global, ya que las familias cambian en todo el mundo los lugares para vivir, y su integración es un asunto
La Educación como método de inclusión de la inmigración en la sociedad. Un ejemplo de caso: El Ejido (Almería)
En las últimas décadas se ha producido un importante incremento de la inmigración a España derivado de las importantes crisis económicas y malas condiciones de vida
La formación de los futuros docentes a través de intervenciones sociales: Los APS
En la actualidad la sociedad comienza a demandar el empleo de diferentes modelos educativos que deben atender al contexto en el que la misma se
Fernández Amador, Mónica y Quirosa-Cheyrouze y Muñoz, Rafael (eds.): «La lucha por una vida mejor. Los inicios del movimiento vecinal en Almería», Madrid, Sílex, 2021, 485 pp.
La reseña destaca que el libro presentado muestra la importancia que tuvieron las Asociaciones de Vecinos (AA.VV.) en España durante los años finales de la
Éxodo y crimen. 85 aniversario: la desbandada de Málaga
La ofensiva final franquista para hacerse con la ciudad de Málaga desembocó, en febrero de 1937, en uno de los principales éxodos de la Guerra