Pop, contracultura y sociedad en Almería en los años ochenta. Historia de la Movida almeriense
La presente tesis centra su atención en la corriente cultural conocida como la Movida, surgida en España en la última etapa del proceso de transición
La otra memoria: exiliados de España
El proceso democratizador que tuvo lugar en España entre los años 1976 y 1983 fue un periodo de cambios, especialmente de índole social y política,
La Transición española a través del diario rumano Scînteia
En los últimos años, los trabajos dedicados a la etapa del proceso de transición a la democracia en España han aumentado sustancialmente. Una parte significativa
Los otros inmigrantes: colonos españoles y Transición a la democracia en la comarca del Poniente almeriense
El campo de Dalías, conocido también como Poniente almeriense, ha experimentado profundos cambios demográficos, económicos y culturales durante las últimas décadas. La comarca, muy escasamente
El proceso democratizador en el Valle del Almanzora: el Ayuntamiento de Albox
En este capítulo se recoge el proceso de transición a la democracia del municipio de Albox entre 1976-1983. Para ello, este texto se vertebra a
Conflictividad social y política en los inicios de la democracia. La constitución del municipio de El Ejido (Almería)
El nacimiento de El Ejido resultó ser un caso único en la provincia de Almería de división de un municipio en dos diferentes. Se trató
El Instituto Comarcal de Santo Domingo (Dalías). La actividad docente y cultural en el ámbito rural partícipe del proceso democratizador
El Instituto Comarcal de Santo Domingo abrió sus puertas en el curso 1966/1967 en El Ejido, que aún pertenecía el antiguo municipio de Dalías, como