El libro y la lectura durante la transición democrática. Un análisis del año 1983 en Almería
Reduciendo la escala de observación pero no el objeto de investigación, con este estudio microanalítico centrado en solo un año, en una ciudad y en
Reduciendo la escala de observación pero no el objeto de investigación, con este estudio microanalítico centrado en solo un año, en una ciudad y en
El texto se enfoca en el modelo cultural de los teleclubs, y su recorrido en la ciudad de Almería en los años del tardofranquismo y la Transición.
El trabajo se propone reconstruir la forma en la que algunos importantes periódicos de Estados Unidos, México, Francia e Italia representaron a los españoles en
La Asociación de vecinos Artés de Arcos, tomó el nombre de la calle principal del barrio. Esta calle fue dedicada al empresario José Artés de
Este eriense. Sobre esta Asociación, véase el enlace siguiente: https://movimientovecinal.es/barrios/piedras-redondas/
Este eriense. Sobre esta Asociación, véase el enlace siguiente: https://movimientovecinal.es/barrios/los-molinos/
El capítulo propone un relato en torno al origen y evolución de la Asociación de Vecinos San Isidro y San Gabriel, en el barrio almeriense
Este capítulo presenta un estudio sobre la Asociación de Vecinos conformada en el barrio almeriense de San Luis o como lo conocen sus vecinos, La
Desde hace algunos años numerosos especialistas han puesto de manifiesto el papel fundamental de la población en el proceso democratizador español. Con relación a ello,
Este eriense. Sobre esta Asociación, véase el enlace siguiente: https://movimientovecinal.es/barrios/la-joya-san-anton/
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Utilizamos las cookies estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Puede obtener más información acerca de las cookies en nuestra política de cookies
ACEPTAR