Las mejoras en la Educación almeriense vinieron de la mano de la movilización (1976-1983)
La aprobación de la Ley General de Educación de 1970 supuso la inclusión de la Formación Profesional en el sistema educativo oficial. Las características de
El proceso democratizador en Almería visto a través de la prensa: Las reivindicaciones en La Voz de Almería e IDEAL (1976-1983)
El capítulo contiene una aproximación histórica sobre los aspectos más importantes del proceso democratizador en la provincia de Almería. Este análisis se realiza a través
Los comunistas en la agricultura intensiva de Almería. Intereses corporativistas e iniciativas democratizadoras (1977-1986)
Este estudio analiza las estrategias empleadas por los sectores comunistas durante la Transición para democratizar el ámbito rural, en un contexto agrícola intensivo y predominantemente
La formación de los futuros docentes a través de intervenciones sociales: Los APS
En la actualidad la sociedad comienza a demandar el empleo de diferentes modelos educativos que deben atender al contexto en el que la misma se
Transición a la democracia y bienestar social
La Transición española ha sido ampliamente estudiada por los investigadores en los últimos años, pudiendo destacar la relevancia del ámbito internacional y el local. La
El papel de los sindicatos en la educación en España (1936-1983)
En este artículo se realiza un estudio acerca de la situación educativa en España desde el final de la Guerra Civil hasta la transición a
Fernández Amador, Mónica y Quirosa-Cheyrouze y Muñoz, Rafael (eds.): «La lucha por una vida mejor. Los inicios del movimiento vecinal en Almería», Madrid, Sílex, 2021, 485 pp.
La reseña destaca que el libro presentado muestra la importancia que tuvieron las Asociaciones de Vecinos (AA.VV.) en España durante los años finales de la
La legalización del PCE a través del diario Scînteia
Hoy en día es innegable la importancia del Partido Comunista de España (PCE) como partido opositor de la dictadura franquista. Por ello, al comienzo de
Las actuaciones sociales de los primeros ayuntamientos democráticos rumanos
A finales de la década de los ochenta, las limitaciones de calefacción, de alumbrado y el racionamiento de comida era el día a día de