La Agrupación Socialista de Almería durante la Transición
Este capítulo se centra en la evolución y la dinámica interna de la Agrupación Socialista de Almería desde su reconstitución tras la muerte de Franco
Este capítulo se centra en la evolución y la dinámica interna de la Agrupación Socialista de Almería desde su reconstitución tras la muerte de Franco
La Transición como acontecimiento de ámbito nacional tuvo su traducción local en los pueblos y ciudades, donde la gente irrumpió en la calle en un
La liberalización económica auspiciada por el régimen franquista a finales de los años cincuenta, con la que daba fin a la política autárquica que le
En la década de los años 80, la Asociación de Vecinos de El Ejido se convirtió en un dinamizador de la identidad local frente a
La situación del barrio de La Chanca en los estertores del franquismo es el objeto de atención de este trabajo, que pretende contribuir al conocimiento
En este capítulo se estudia el Instituto de Servicios Sociales (Inserso), una entidad nacida en los años de la transición a la democracia dentro del
Las asociaciones de vecinos fueron una de las principales formas de movilización social que se desarrollaron en España durante el proceso de transición de la
Este libro analiza desde una perspectiva geográfica provincial las diversas organizaciones políticas surgidas dentro del espectro ideológico de la derecha moderada en la década de
El objeto de este trabajo de investigación ha sido analizar, con un criterio científico y académico, cómo se produjo el singular nacimiento del actual municipio
La evolución política del poder municipal en el municipio de Berja desde la constitución de los nuevos ayuntamientos democráticos es el objetivo primordial de este
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Utilizamos las cookies estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Puede obtener más información acerca de las cookies en nuestra política de cookies
ACEPTAR