La conquista de la democracia en el ámbito local: ayuntamientos en transición
La primavera de 1979 marcó un punto de inflexión en el paso de la dictadura franquista a la actual monarquía parlamentaria. La renovación de los
La primavera de 1979 marcó un punto de inflexión en el paso de la dictadura franquista a la actual monarquía parlamentaria. La renovación de los
La obra La Transición española y sus relaciones con el exterior, coordinada por Mónica Fernández Amador y Rafael Quirosa-Cheyrouze y Muñoz presenta doce contribuciones cuyo
Tras destacar la necesidad de ajustar el enfoque sobre el proceso democratizador, incorporando nuevas perspectivas y un más amplio protagonismo social, Rafael Quirosa destaca en
En el presente trabajo se trata explicar el papel que tuvieron las asociaciones de vecinos durante el final del franquismo y los años de la
La investigación que presentamos como Trabajo Fin de Máster se enmarca en los estudios que analizan los movimientos sociales, en este caso el vecinal, como
En el marco de la relevancia de la Historia del Tiempo Presente he querido centrar mi interés en el municipio de Roquetas de Mar. Hasta
Debido a los acontecimientos que tuvieron lugar en Europa del Este a finales de la década de los ochenta, se produjo un notable aumento de
En la década de los años ochenta los partidos comunistas del denominado Bloque del Este estaban en clara decadencia. La coyuntura socioeconómica, junto a factores
El final de la etapa del sistema socialista de tipo soviético en Rumanía llegó mediante la Revolución de 1989. Tras los sucesos revolucionarios de 1989,
El movimiento vecinal se convirtió en uno de los principales medios de movilización social en los últimos años del franquismo y durante la Transición, consiguiendo
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Utilizamos las cookies estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Puede obtener más información acerca de las cookies en nuestra política de cookies
ACEPTAR