Trabajadoras sociales en la base de la democracia: el caso de Almería
El paso de una dictadura a la Democracia supuso un complejo proceso de transición que implicó el esfuerzo de todos los estratos de la sociedad.
El paso de una dictadura a la Democracia supuso un complejo proceso de transición que implicó el esfuerzo de todos los estratos de la sociedad.
La necesidad de acabar con las ideas erróneas que aún existen en la sociedad actual sobre el concepto de Formación Profesional hace de vital importancia
La importancia de las movilizaciones sociales en el proceso de transición a la democracia en España es un pilar indiscutible dentro de la historiografía histórica
Desde hace algunos años el proceso de Transición a la democracia en España ha brillado con luz propia en las investigaciones de los historiadores, economistas,
A lo largo del presente capítulo nos ocuparemos de la visión de la historia de España que los dirigentes nacionales de Vox difunden, desde hace
La Educación durante el franquismo estuvo marcada por la decadencia de las instituciones educativas y el analfabetismo imperante en la sociedad española. La desigualdad de
A lo largo de este capítulo se realiza una aproximación histórica sobre la situación de la sanidad en Almería durante los años de transición a
La agricultura intensiva almeriense se encontró tras la dictadura con una importante variedad de problemáticas que amenazaron la supervivencia del sector. Los mecanismos que gestionaban
La incomunicación de Almería hunde sus raíces en una orografía accidentada, un emplazamiento periférico y un tradicional escaso desarrollo económico. El franquismo fue consciente de
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Utilizamos las cookies estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Puede obtener más información acerca de las cookies en nuestra política de cookies
ACEPTAR