Aislamiento y desinformación en el camino hacia la democracia: deficiencias comunicativas de una tierra olvidada
En un ejercicio de análisis histórico a nivel local, en este capítulo se presta atención a la situación de la radio y la televisión en
En un ejercicio de análisis histórico a nivel local, en este capítulo se presta atención a la situación de la radio y la televisión en
Este libro colectivo constituye una de las primeras aproximaciones a la dictadura franquista en la provincia de Almería, atendiendo a los aspectos políticos, sociales y
En este libro, Alfonso Pinilla analiza un elemento fundamental en el cambio político: la legalización del Partido Comunista de España, partiendo desde el año 1974
Como señala el propio autor, el objetivo prioritario de esta obra es “la pretensión de que todo aquel que fuera inculpado en una causa, por
Este trabajo centra la atención en Compromiso Político de Andalucía, embrión de lo que años más tarde sería el Partido Andalucista, partiendo de la idea
El nombre de Miguel Naveros Pardo está íntimamente vinculado con el mundo de las letras y con la defensa de la libertad. Fundamental para ello
Este artículo analiza la constitución e implantación de Unión de Centro Democrático en la provincia de Almería en la primera etapa de la transición a
La enseñanza de la Historia sigue presentando serios problemas en su planteamiento, lo que contribuye a la mala opinión que una parte importante del estudiantado
En este capítulo introductorio, firmado por los dos editores de la obra, se plantea una reflexión sobre el uso que respecto al proceso de la
En los años finales del franquismo y durante la Transición, las asociaciones de vecinos se convirtieron en uno de los movimientos sociales más activos en
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Utilizamos las cookies estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Puede obtener más información acerca de las cookies en nuestra política de cookies
ACEPTAR