La conquista de la democracia en el ámbito local: ayuntamientos en transición
La primavera de 1979 marcó un punto de inflexión en el paso de la dictadura franquista a la actual monarquía parlamentaria. La renovación de los
La primavera de 1979 marcó un punto de inflexión en el paso de la dictadura franquista a la actual monarquía parlamentaria. La renovación de los
La obra La Transición española y sus relaciones con el exterior, coordinada por Mónica Fernández Amador y Rafael Quirosa-Cheyrouze y Muñoz presenta doce contribuciones cuyo
En este capítulo presentamos una propuesta didáctica para la asignatura optativa La Democracia en el mundo occidental: procesos de construcción, que se imparte en el cuarto curso del Grado en Historia (Plan 2010) de
En un ejercicio de análisis histórico a nivel local, en este capítulo se presta atención a la situación de la radio y la televisión en
Este libro colectivo constituye una de las primeras aproximaciones a la dictadura franquista en la provincia de Almería, atendiendo a los aspectos políticos, sociales y
En este libro, Alfonso Pinilla analiza un elemento fundamental en el cambio político: la legalización del Partido Comunista de España, partiendo desde el año 1974
Como señala el propio autor, el objetivo prioritario de esta obra es “la pretensión de que todo aquel que fuera inculpado en una causa, por
Este trabajo centra la atención en Compromiso Político de Andalucía, embrión de lo que años más tarde sería el Partido Andalucista, partiendo de la idea
El nombre de Miguel Naveros Pardo está íntimamente vinculado con el mundo de las letras y con la defensa de la libertad. Fundamental para ello
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Utilizamos las cookies estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Puede obtener más información acerca de las cookies en nuestra política de cookies
ACEPTAR