La experiencia de un historiador. Conversación con Octavio Ruiz-Manjón
Este texto, incluido en la sección de la revista denominada «Egohistoria», recoge la trayectoria profesional de Octavio Ruiz-Manjón y sus reflexiones historiográficas, a partir de
Miradas al pasado reciente: De la II República a la Transición
Este volumen recoge una serie de trabajos elaborados por investigadores del Grupo “Estudios del Tiempo Presente” (PAI HUM-756), en el marco de las actividades desarrolladas
La televisión pública: más profesionalidad e información contra propaganda
Las televisiones autonómicas rompieron el monopolio de TVE en 1983. En Andalucía, la RTVA arrancó con la intención de realizar informativos plurales y al servicio
La formación universitaria en Ciencias de la Comunicación en España. Avances y retos
El texto del capítulo se ocupa de analizar la evolución producida durante los más de cuarenta años de formación universitaria en materia de Ciencias de
Agencias de Comunicación, fenómeno creciente. El desdibujamiento de las nuevas fronteras entre información, propaganda y publicidad
Las recientes investigaciones evidencian que las agencias de noticias cubren hoy la mitad del total de informaciones que circulan en España. Al mismo tiempo, aumenta
Comunicación y periodismo deportivo. Retos de futuro
¿Cómo es posible que una disciplina que suscita tanto interés mediático como el deporte, no tenga acogida con mayúsculas en los planes educativos? Este divorcio
Las mejores intenciones. Comunicación, organizaciones no gubernamentales y ayuda al desarrollo
La crisis económica ha golpeado con especial dureza a las organizaciones no gubernamentales y ha puesto en cuestión la ayuda al desarrollo. Las ONG, acuciadas
Comunicación corporativa: de la agencia a plan de comunicación y marketing
Víctor Hernández Bru. El pr ”.
La radio en el universo 2.0
La evolución de las radios locales ha sido vertiginosa en los últimos años debido al proceso de las nuevas tecnologías que han pasado de ser