Represión femenina en la posguerra almeriense (1939-1950)
Con este trabajo se ha querido rescatar del olvido a todo un colectivo de mujeres que fueron víctimas de la represión y de la justicia
Con este trabajo se ha querido rescatar del olvido a todo un colectivo de mujeres que fueron víctimas de la represión y de la justicia
En este trabajo se exponen algunas de las características de la represión judicial militar franquista que se deducen de su estudio en la comarca citada,
Autor de la política penitenciaria del primer franquismo, Máximo Cuervo Radigales, director general de Prisiones entre 1938 y 1942, fue destituido de su cargo por
El régimen franquista se sirvió de mitos para perpetuar su existencia y granjearse el apoyo de gran parte de la población. Durante la contienda, las
El racismo en el fútbol no es un fenómeno nuevo. Este tipo de comportamiento nocivo ha acompañado a este deporte desde sus orígenes. De manera
Juan Torreblanca Martínez. La i.
Este trabajo es parte de la Tesis de la autora, dedicada a las mujeres católicas del siglo XX, y en especial a cinco figuras que
Tania Ferre Carrión. Durante el curso de 1974/1975 se abrió un nuevo frente para el régimen franquista: la movilización contra el sistema educativo, aprobado por
El objetivo del siguiente artículo es presentar un acercamiento local a uno de los sindicatos menos estudiados de la Transición, el de jubilados y pensionistas.
Las asociaciones de vecinos jugaron un importante papel reivindicativo y movilizador durante la transición española, ligado de forma directa a la demanda de mejoras para
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Utilizamos las cookies estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Puede obtener más información acerca de las cookies en nuestra política de cookies
ACEPTAR