La Transición rumana. Un estado de la cuestión
Debido a los acontecimientos que tuvieron lugar en Europa del Este a finales de la década de los ochenta, se produjo un notable aumento de
Debido a los acontecimientos que tuvieron lugar en Europa del Este a finales de la década de los ochenta, se produjo un notable aumento de
En la década de los años ochenta los partidos comunistas del denominado Bloque del Este estaban en clara decadencia. La coyuntura socioeconómica, junto a factores
El final de la etapa del sistema socialista de tipo soviético en Rumanía llegó mediante la Revolución de 1989. Tras los sucesos revolucionarios de 1989,
El movimiento vecinal se convirtió en uno de los principales medios de movilización social en los últimos años del franquismo y durante la Transición, consiguiendo
Durante el periodo de entreguerras se difundió en los Estados Unidos una profunda inquietud por las actividades de manipulación de la opinión pública. Ante la
El objetivo del artículo es analizar –gracias a fuentes primarias recolectadas en la Library of Congress y en la National Archives and Records Administration de
Este trabajo pretende que los alumnos y alumnas de 4º de ESO del I.E.S El Argar (Almería) comprendan la importancia de los movimientos sociales
El movimiento vecinal se convirtió en uno de los principales medios de movilización social en los últimos años del franquismo y durante la Transición, consiguiendo
A la hora de plantear y desarrollar un trabajo de este calibre, siempre se debe establecer una serie de objetivos y en consecuencia, llevarlos a
La Transición española es un hecho trascendental en la historia de nuestro país. Este proceso afectó a todas las regiones, incluyendo pueblos y ciudades. Sin
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Utilizamos las cookies estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Puede obtener más información acerca de las cookies en nuestra política de cookies
ACEPTAR