La fotografía como fuente histórica en el estudio del barrio de la Chanca (1940-1990)
El tema central de esta tesis es la fotografía considerada tanto como objeto visual como documento instrumental en la construcción de discursos históricos. En este
El tema central de esta tesis es la fotografía considerada tanto como objeto visual como documento instrumental en la construcción de discursos históricos. En este
Las ciudades, además de ser espacios vivos, son un fiel reflejo de las decisiones políticas que se han ido realizando por parte de los poderes
La fotografía abstracta es una de las joyas con la que contamos del famoso artista, renovador de la fotografía española de mediados del siglo XX
La fotografía de Carlos Pérez Siquier es un ejemplo de vanguardia y renovación constante. Desde su serie la Chanca de los años 50 hasta sus
Libro dirigido al mundo universitario en el que se propone través de herramientas que ofrecen los planteamientos teóricos y metodológicos fundados por el Análisis Crítico
Es un hecho que la crisis de los refugiados se ha convertido en un fenómeno social de gran complejidad que forma parte de la agenda
En el presente artículo se analiza desde una aproximación cuantitativa la representación de las personas refugiadas en la prensa española. Como metodología se ha utilizado
Graduada en Historia del Arte por la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) en 2015. En junio de 2016 terminó el Master Oficial en
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Utilizamos las cookies estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Puede obtener más información acerca de las cookies en nuestra política de cookies
ACEPTAR