Ciudades y movimiento vecinal en el proceso de transición a la democracia en España
La liberalización económica auspiciada por el régimen franquista a finales de los años cincuenta, con la que daba fin a la política autárquica que le
La liberalización económica auspiciada por el régimen franquista a finales de los años cincuenta, con la que daba fin a la política autárquica que le
El enorme crecimiento económico que experimentó El Ejido (Almería) a partir de la década de los 70, gracias al desarrollo de la agricultura intensiva bajo
“La Asociación de Consumidoras y Amas de Casa Virgen del Carmen” de El Ejido fue el primer movimiento asociativo de la provincia de Almería, que
Almería, 9 y 10 de noviembre de 2016. En julio de 2016 se ha cumplido el 80 aniversario del inicio de la guerra civil. Existe
Tras una introducción sobre la IIª República, se procede a un estudio de las cuatro asociaciones que funcionaron en Abrucena entre los años 1931 y
Después de hacer una breve descripción del contexto político y social del periodo de la Restauración, en esta aportación se procede al estudio de dos
En este trabajo, una vez establecido el marco histórico centrado en la Dictadura de Primo de Rivera, el autor realiza un estudio de las dos
Almería, 3 y 4 de diciembre de 2014. El grupo de investigación «Estudios del Tiempo Presente» (ETP) y el Centro I+D «Comunicación y Sociedad» (CySOC)
Emilia Martos Contreras. El objeto de estudio de esta Tesis doctoral es el periodo de la transición a la democracia a través de dos cuestiones
El objeto de estudio de esta Tesis doctoral es el periodo de la transición a la democracia a través de dos cuestiones concretas: la diversidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Utilizamos las cookies estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Puede obtener más información acerca de las cookies en nuestra política de cookies
ACEPTAR