La guerra civil en Almería: los preparativos de la sublevación
En este trabajo se analizan los antecedentes de la sublevación militar llevada a cabo en Almería en la madrugada del 20 al 21 de julio
En este trabajo se analizan los antecedentes de la sublevación militar llevada a cabo en Almería en la madrugada del 20 al 21 de julio
En este capítulo de madurez.
El movimiento vecinal se convirtió en uno de los principales medios de movilización social en los últimos años del franquismo y durante la Transición, consiguiendo
El movimiento vecinal se convirtió en uno de los principales medios de movilización social en los últimos años del franquismo y durante la Transición, consiguiendo
La Transición española es un hecho trascendental en la historia de nuestro país. Este proceso afectó a todas las regiones, incluyendo pueblos y ciudades. Sin
La lectura como práctica cultural y social en Almería a lo largo del siglo XIX es analizada en esta publicación a través de innumerables fuentes
Después de una breve contextualización histórica centrada principalmente en la situación económica, social, cultural y educativa de la Almería decimonónica, esta tesis comienza profundizando en
En este trabajo se analiza en qué medida la Biblioteca Provincial de Almería, actual Biblioteca Pública Provincial Francisco Villaespesa, jugó un papel en relación a
Como presentó Francisco Comín en su libro sobre historia empresarial, España ha sido un país de pequeñas empresas que por lo general se han investigado
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Utilizamos las cookies estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Puede obtener más información acerca de las cookies en nuestra política de cookies
ACEPTAR