Proyectos sociales en la transición a la democracia. El Hospital Geriátrico de Almería
Desde principios de los años setenta, la Cruz Roja desarrolló en Madrid un proyecto piloto de atención geriátrica basado en las ideas innovadoras que combinaban
Desde principios de los años setenta, la Cruz Roja desarrolló en Madrid un proyecto piloto de atención geriátrica basado en las ideas innovadoras que combinaban
Durante el segundo periodo franquista los movimientos asociativos relacionados con la discapacidad vivieron un cierto desarrollo, surgiendo por toda la geografía española, tal como estaba
El cambio de un gobierno dictatorial a una democracia supuso una transición profunda que afectó a todos los ámbitos, no solo a los estratos políticos
Las elecciones de abril de 1979 significaron la llegada de la democracia al ámbito local. Entre sus consecuencias destacó el regreso de la izquierda a los
La influencia de la Formación Profesional como motor principal para la industrialización y desarrollo de la provincia de Almería es el objeto de estudio principal
Este capítulo realiza una aproximación histórica por los elementos básicos existentes en el mundo educativo desde el franquismo a la Transición. Para ello se vertebra
Esta comunicación trata sobre los principales aspectos de la educación durante la Transición, teniendo como radio de acción lo ocurrido en Almería y su provincia.
Para romper con la excesiva mitificación que existe sobre el periodo abierto tras la muerte de Franco, en este capítulo se trata de demostrar cómo
En la primavera de 1983 se procedió a la renovación de los ayuntamientos constituidos en el mes de abril de 1979, tras los primeros comicios
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Utilizamos las cookies estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Puede obtener más información acerca de las cookies en nuestra política de cookies
ACEPTAR