Este trabajo se centra en el nacimiento del Barrio de Los Almendros de Almería, a finales de los años sesenta, para hacer un seguimiento de la construcción mediática de un espacio pronto considerado como marginal, no solo por su ubicación geográfica. Entre el cementerio y el vertedero de la ciudad, el gobierno local construyó unos albergues que debían se provisionales, para atender a un importante número de familias, una mayoría gitanas, afectadas por las riadas de 1969. En este trabajo revisamos la prensa local, para ver como afrontaron las reivindicaciones de los vecinos de este barrio, poniendo especial interés en la dicotomía “gitano/payo” y su posible evolución en un contexto de transición política y mediática.La construcción de un barrio al margen: el relato periodístico sobre Los Almendros de Almería (1969-1983)
Sílex
2024
284-304
compartir
Email									
Imprimir