
El capítulo propone un relato en torno al origen y evolución de la Asociación de Vecinos San Isidro y San Gabriel, en el barrio almeriense de Regiones. El barrio fue construido en 1943 por la Dirección General de Regiones Devastadas, organismo que se ocupó especialmente de la reconstrucción de localidades y construcciones dañadas durante la Guerra Civil.
En el texto se plantea un acercamiento a la historia del barrio, y se examinan las circunstancias sociales, políticas y urbanísticas que llevaron a su creación, centrando la atención en el papel de la participación vecinal, ya en las décadas de los setenta y los ochenta, en la mejora de las condiciones del barrio.
A través del estudio de fuentes documentales y testimonios orales, se reconstruye el contexto en el que surgió la asociación, sus primeras reivindicaciones, enfocadas en la instalación de servicios e infraestructuras para el barrio, como pavimentado, alcantarillado, iluminación, así como en la construcción de zonas verdes y de esparcimiento, a los estándares del momento.
Se da la particularidad en este barrio de que, previamente a la constitución de una asociación vecinal, ya existía una estructura asociativa anterior, en el Teleclub piloto “San Fernando”, promovido a principios de la década de los setenta desde la parroquia de San Isidro. Considerado desde el principio de su actividad como un espacio cultural y de acción social de referencia en la ciudad, el centro desarrollaba su actividad a través de colectivos deportivos, monitores de formación y animación, promotores culturales, grupos de música y teatro, y una extensa y activa red social que llegó a contar con varios cientos de integrantes. De esta manera, cuando, en 1978, la figura del espacio “teleclub” deja de existir en los ordenamientos normativos, tanto las instalaciones como muchos de los servicios del centro pasaron a depender de una nueva estructura, que adoptaría la figura administrativa de asociación de vecinos. Desde entonces, sus competencias y actividades comenzaron a enfocarse más directamente al entorno más cercano del barrio de Regiones.
El espacio de investigación contempla la evolución del centro social y los colectivos operantes en el durante la década de los setenta, su posterior transición a centro vecinal en 1978, y las primeras acciones de la asociación, hasta 1983, momento en el que, coincidiendo con el nombramiento de la segunda corporación democrática, las reivindicaciones comienzan a ver sus primeros logros.
Sobre esta Asociación, véase el enlace siguiente: