La fotografía como fuente histórica en el estudio del barrio de la Chanca (1940-1990)
El tema central de esta tesis es la fotografía considerada tanto como objeto visual como documento instrumental en la construcción de discursos históricos. En este
El tema central de esta tesis es la fotografía considerada tanto como objeto visual como documento instrumental en la construcción de discursos históricos. En este
Este trabajo de investigación focaliza su interés en los fanzines de Miguel Trillo, concretamente en el análisis de su fotografía underground de la Movida madrileña
La tesis doctoral tiene como objetivo primordial analizar la influencia del asociacionismo católico en la construcción de la identidad de la Villa de Sierro, situada
Este estudio propone un análisis crítico del discurso que, desde el periódico local La Voz de Almería, moldeó y reforzó estereotipos e identidades durante la
El uso de la guerra civil en las aulas de secundaria y bachillerato resulta fundamental para conocer nuestras raíces más cercanas y nuestro pasado reciente.
Juan Torreblanca Martínez. Resumen.
Antonio Ramírez Navarro. Las ideas anarquistas se difundieron por la comarca del Poniente almeriense durante la década de los setenta del siglo XIX. Duramente reprimidas
Emilia Martos Contreras. El objeto de estudio de esta Tesis doctoral es el periodo de la transición a la democracia a través de dos cuestiones
Mónica Fernández Amador. La democratización del poder municipal es el objeto de estudio de esta Tesis Doctoral, que nace con la finalidad de profundizar en
Miguel Clement Martín. Este proyecto de tesis supone una investigación histórica de las organizaciones políticas surgidas en Almería desde 1977 en los ámbitos municipal y
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Utilizamos las cookies estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Puede obtener más información acerca de las cookies en nuestra política de cookies
ACEPTAR