Instituciones almerienses en la Transición
El cambio de un estado dictatorial a uno democrático implica una transformación profunda y compleja, que no se reduce a la mera implantación de un
El cambio de un estado dictatorial a uno democrático implica una transformación profunda y compleja, que no se reduce a la mera implantación de un
La obra se sitúa en el proceso de transición que permitió a España pasar de un régimen dictatorial a una democracia de monarquía parlamentaria y
Frente a la interpretación canónica que nos enseñaba que la Transición había sido un proceso planificado, pacífico y sin apenas conflictividad social, fruto del acuerdo
Desde hace algunos años, los autores de este texto compartimos el compromiso de trabajar para contribuir a un mejor conocimiento del proceso histórico que permitió
El objeto de este trabajo de investigación ha sido analizar, con un criterio científico y académico, cómo se produjo el singular nacimiento del actual municipio
El capítulo aborda el estudio de los elementos más significativos que caracterizaron el sistema de partidos políticos en los años de la Transición en España.
Mónica Fernández Amador. La democratización del poder municipal es el objeto de estudio de esta Tesis Doctoral, que nace con la finalidad de profundizar en
Nacido en Puente Genil (Córdoba) en 1896, Gabriel Morón Díaz fue una persona destacada de la vida social y política española en distintos momentos de su
En este trabajo, los autores contribuyen a la edición de una obra que propone renovar las perspectivas de análisis del proceso democratizador, coordinada por los
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Utilizamos las cookies estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Puede obtener más información acerca de las cookies en nuestra política de cookies
ACEPTAR