Anarquistas y comunistas en la formación del movimiento obrero almeriense (1872-1939)
Las ideas anarquistas se difundieron por la comarca del Poniente almeriense durante la década de los setenta del siglo XIX. Duramente reprimidas por los gobiernos
Las ideas anarquistas se difundieron por la comarca del Poniente almeriense durante la década de los setenta del siglo XIX. Duramente reprimidas por los gobiernos
Durante la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial, el régimen franquista -al amparo de las representaciones diplomáticas estatales- creó numerosas Delegaciones y Oficinas de
La Tesis aborda el proceso de recomposición del movimiento obrero en la cuenca minera de Serón–Bacares en el periodo de 1900 a 1945, analizando sus
Mónica Fernández Amador. La democratización del poder municipal es el objeto de estudio de esta Tesis Doctoral, que nace con la finalidad de profundizar en
Juan Torreblanca Martínez. Resumen.
La democratización del poder municipal es el objeto de estudio de esta Tesis Doctoral, que nace con la finalidad de profundizar en el conocimiento de
Las colectivizaciones estuvieron en el centro del debate entre anarquistas y comunistas durante la Guerra Civil. Los comunistas, a pesar del origen marxista del sistema,
En mayo de 2010, Pauline Talens-Péri, hija del gobernador comunista Vicente Talens Inglá, volvía a Almería, su ciudad natal, por primera vez. Pauline Talens nació
Los medios audiovisuales suponen en España, desde mediados de los años 80, un salto cualitativo en la alimentación del morbo ciudadano con las noticias de
Olula del Río permaneció durante todo el periodo de la Guerra Civil en la retaguardia, y vivió esta experiencia de una manera menos sobresaltada, por
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Utilizamos las cookies estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Puede obtener más información acerca de las cookies en nuestra política de cookies
ACEPTAR