Discursos de género para una sociedad más humanizada
El mundo académico se ha caracterizado durante siglos por desarrollar investigaciones desde un punto de vista androcéntrico. El análisis de la realidad centrado exclusivamente en
El mundo académico se ha caracterizado durante siglos por desarrollar investigaciones desde un punto de vista androcéntrico. El análisis de la realidad centrado exclusivamente en
Cataluña ha sido, en especial durante el siglo XX, un importante foco de atracción de la inmigración interior. Miles de españoles, de las regiones más
El objetivo del presente capítulo es reflexionar sobre las heterogéneas políticas de la memoria que han adoptado a lo largo de las últimas décadas las
Durante el franquismo, el sistema educativo estuvo marcado por la ideología dictatorial, promoviendo la religión católica y el culto a Franco. La represión de docentes
Este trabajo explora el surgimiento del movimiento ecologista en el sureste peninsular durante los años de la Transición, período caracterizado por intensos cambios tanto políticos
Este capítulo analiza cómo la violencia simbólica franquista influyó en la inacción social y política de la Asociación de vecinos San Pablo de las 500
Durante la Transición Española, la violencia social y política, junto con el miedo al cambio, moldearon un entorno de incertidumbre y represión que impactó profundamente
En este capítulo se estudia la violencia como actor político desde la Teoría del Arte, analizando una serie de obras del artista Abel Azcona relacionadas
Este trabajo se centra en el nacimiento del Barrio de Los Almendros de Almería, a finales de los años sesenta, para hacer un seguimiento de
La Guerra Civil Española y el régimen franquista impusieron un olvido institucionalizado que reprimió memorias opuestas al discurso oficial. Esto forzó a las víctimas, exiliados
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Utilizamos las cookies estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Puede obtener más información acerca de las cookies en nuestra política de cookies
ACEPTAR