
El uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) por adolescentes ha transformado su interacción social y entretenimiento, aunque también conlleva riesgos como ciberacoso, grooming y adicciones. Un 97.5% de españoles usa dispositivos móviles, destinando solo un 36.5% de su tiempo en internet a fines educativos. Los riesgos incluyen hiperconexión, contacto con desconocidos y ludopatía, con variaciones según género y edad. La mediación parental es crucial, ofreciendo supervisión y apoyo activo, los padres deben ofrecer a los jóvenes ambientes comunicativos y favorecer un uso responsable de internet. Se destaca la importancia de educar y prevenir a través de programas enfocados en el uso ético y seguro de las TIC, equilibrando control con autonomía para fomentar habilidades de protección frente a riesgos virtuales.