El Consejo de Ministros en la consolidación de la democracia (1982-1996)
El texto se enfoca en el modelo cultural de los teleclubs, y su recorrido en la ciudad de Almería en los años del tardofranquismo y la Transición.
El texto se enfoca en el modelo cultural de los teleclubs, y su recorrido en la ciudad de Almería en los años del tardofranquismo y la Transición.
El camino hacia el autogobierno no hubiera podido recorrerse con éxito de no haber sido por el apoyo manifiesto y decidido de la inmensa mayoría
En este artículo, Rafael Quirosa repasa las principales posiciones que defendían los grupos políticos que no apoyaron el Sí en el referéndum por la autonomía
Este capítulo se centra en la evolución y la dinámica interna de la Agrupación Socialista de Almería desde su reconstitución tras la muerte de Franco
Este capítulo está dedicado al estudio de la evolución de la Agrupación Socialista de Almería durante los años de la guerra civil, efectuando un recorrido
En este capítulo se aborda, por primera vez de forma específica, la historia de la Agrupación Socialista de Almería durante la Segunda República, en su
Este libro recoge la historia de la Agrupación Socialista de Almería desde sus orígenes hasta la transición de la dictadura franquista a la democracia. Abarca
En este capítulo, incluido en una obra colectiva con participación de destacados especialistas, el autor analiza el significado que tuvieron los ayuntamientos elegidos en 1979
En enero de 1937, el Gobierno de la República promulgó un decreto que ordenaba la constitución de los consejos municipales como fórmula para establecer una
El protagonismo de Andalucía en el seno del PSOE se concretó, durante el proceso de transición, en el liderazgo del grupo sevillano y la llegada
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Utilizamos las cookies estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Puede obtener más información acerca de las cookies en nuestra política de cookies
ACEPTAR