La Asociación de Vecinos «El Centimillo» del Barrio Alto (Almería), 1978-1983
En esta aportación, el punto de partida fundamental es dar protagonismo a la ciudadanía en la construcción de la democracia española en los años 70
En esta aportación, el punto de partida fundamental es dar protagonismo a la ciudadanía en la construcción de la democracia española en los años 70
Este capítulo analiza cómo la violencia simbólica franquista influyó en la inacción social y política de la Asociación de vecinos San Pablo de las 500
En el presente trabajo se trata explicar el papel que tuvieron las asociaciones de vecinos durante el final del franquismo y los años de la
La investigación que presentamos como Trabajo Fin de Máster se enmarca en los estudios que analizan los movimientos sociales, en este caso el vecinal, como
En el marco de la relevancia de la Historia del Tiempo Presente he querido centrar mi interés en el municipio de Roquetas de Mar. Hasta
Este trabajo pretende que los alumnos y alumnas de 4º de ESO del I.E.S El Argar (Almería) comprendan la importancia de los movimientos sociales
En este artículo se realiza un recorrido por la composición de las corporaciones locales que se sucedieron en el municipio almeriense de Abrucena durante la
Las asociaciones de vecinos fueron una de las principales formas de movilización social que se desarrollaron en España durante el proceso de transición de la
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Utilizamos las cookies estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Puede obtener más información acerca de las cookies en nuestra política de cookies
ACEPTAR