
En este contexto de búsqueda científica y a colación del contexto social convulso se esboza, como tema para el trabajo académico, la emergencia social sobre un posible y verdadero diálogo comunicativo que permita conocer si puede hallarse, hoy en día, una relación comunicativa eficaz entre la religión católica y la religión islámica. La comunicación se sitúa como sesgo principal desde la teología católica, tomando como ejemplo paradigmático al francés, investigador, escritor y explorador Carlos de Foucauld (1858-1916). Por consiguiente, se limita el campo de indagación, ofreciendo la posibilidad a distintos investigadores e interesados en el tema para posteriores comunicaciones o estudios que complementen lo tratado.
El acercamiento que ha posibilitado el ejemplo vital, comunicacional y actual de Carlos de Foucauld, da respuesta efectiva a una colectividad duramente golpeada por las divisiones religiosas. Por ello, se presenta, finalmente, una propuesta personal de diálogo multiconfesional que recoge las indicaciones vitales y comunicativas de Carlos de Foucauld y que abre nuevos caminos para una sociedad española o latina más dialógica y fraternal comprometida con las cuestiones de fe.