Esta                                                             comunicación                                                             estudia el uso de la                                                             enseñanza de la                                                             Historia por la                                                             Sección Femenina,                                                             utilizando la                                                             documentación                                                             interna de la                                                             institución y las                                                             indicaciones pedagógicas                                                             de la revista Consigna,                                                             publicada a partir                                                             de 1941. Se                                                             trata de un análisis                                                             de los modelos históricos                                                             propuestos para la                                                             formación de las                                                             españolas                                                             socializadas a través                                                             de la Falange, y de                                                             asignaturas                                                             obligatorias en los                                                             centros educativos,                                                             como “Formación                                                             del Espíritu                                                             Nacional”. La                                                             dictadura llevó a                                                             cabo una manipulación                                                             política de la                                                             materia, identificándose                                                             con unos referentes                                                             expansionistas,                                                             imperiales y                                                             totalitarios, y trató                                                             de impregnarlos al                                                             resto de la sociedad                                                             a través de los curricula                                                             escolares. El                                                             hilo argumental gira                                                             en torno a la                                                             reinterpretación de                                                             la “historia                                                             nacional” para la                                                             identificación                                                             patria, la                                                             construcción de la                                                             “historia                                                             falangista” para                                                             el adoctrinamiento                                                             político, y la                                                             selección y                                                             representación de                                                             una “historia de                                                             la mujer”,                                                             impuesta como                                                             prototipo de la                                                             feminidad ideal.                                                             Todo ello, adaptando                                                             los contenidos teóricos                                                             de sus textos y                                                             programas didácticos                                                             a la edad de las                                                             “margaritas”,                                                             “flechas” y                                                             “flechas                                                             azules”, como                                                             principales                                                             receptoras.
Esta aportación está disponible en formato PDF.
Se puede descargar desde aquí:
				
								