
El punto de partida de esta propuesta es la constatación de que existe actualmente una tendencia a la apertura y universalización digital de espacios temáticos específicos que, hasta hace unos pocos años, requerían de un laborioso proceso búsqueda, un gasto económico elevado o incluso de una militancia o pertenencia a redes de distribución avanzadas, poco conocidas y, a menudo, de complicado acceso.
En concreto, centramos nuestra iniciativa en la búsqueda online y el análisis de contenidos correspondientes a tipologías y géneros cinematográficos popularmente conocidos como “de culto”, no muy presentes habitualmente en los circuitos oficiales o de mayor difusión comercial. Algunos ejemplos que, entendemos, se pueden adscribir a estas tipologías, serían el cine explotation, las películas de serie B o el cine Blockbuster.
El texto propone para su uso una batería de recursos accesibles online, relativos a contenidos adscritos a estas tipologías y géneros cinematográficos, con el objetivo de explorar en su potencialidad como material didáctico, entendiendo estos productos como referentes y fuentes de datos operativas. Se pretende acompañar al estudiantado en la integración de dinámicas analíticas que permitan apreciar, bajo la apariencia superficial y distendida de estos contenidos, una mayor profundidad y un sentido.