
Es fundamental que los alumnos y alumnas, a través de este aprendizaje, sean capaces de concienciarse de lo ocurrido y observen cómo el aprendizaje sobre un suceso del pasado reciente sirve para desarrollar ciertas competencias y valores, así como fomentar un vínculo con el entorno cercano.
Para diseñar esta propuesta hemos realizado un marco teórico que recoge los contenidos del currículum de la ESO sobre el franquismo y hemos llevado a cabo una búsqueda de trabajos que explican los beneficios del Aprendizaje in situ, qué es y para qué sirve, para poder aplicarlo en las aulas después. Una vez recogida esta información, hemos diseñado la propuesta a partir de una salida al barrio y unas actividades posteriores que reflejen los beneficios del Aprendizaje situado.
Consideramos que el hecho de que se normalizase el Aprendizaje in situ en los institutos ayudaría a adquirir los conocimientos con mayor facilidad y contribuiría al aprovechamiento del patrimonio local.