| PROGRAMA DEL CONGRESO |
| Interviene: Dr. Sebastian Balfour |
Institución: London School of Economics (Reino Unido) |
Conferencia: Movimientos sociales y transición a la democracia: el caso español |
Día y hora: Lunes 2. 10:30 h. |
|
| Interviene: Dr. José Félix Tezanos Tortajada |
Institución: Universidad Nacional de Educación a Distancia |
Conferencia: La sociedad española en transición |
Día y hora: Lunes 2. 12:30 h. |
|
| Interviene: Dª Raquel Cardeira Varela |
Institución: Instituto de História Contemporânea / Universidade Nova de Lisboa |
Conferencia: Los movimientos sociales en la revolución portuguesa |
Día y hora: Lunes 2. 17:00 h. |
|
| Interviene: Dr. Ricardo Martín de la Guardia |
Institución: Universidad de Valladolid |
Conferencia: Claves sociales en las transiciones democráticas de la Europa del Este |
Día y hora: Lunes 2. 18,15 h. |
|
| Interviene: Dr. Manuel Antonio Garretón |
Institución: Universidad de Chile |
Conferencia: ¿Movilizaciones o movimientos? Sociedad civil y política en la democratización chilena |
Día y hora: Lunes 2. 20:00 h. |
|
| Interviene: Dr. Álvaro Soto Carmona |
Institución: Universidad Autónoma de Madrid |
Conferencia: Sindicatos, huelgas y concertación social |
Día y hora: Martes 3. 10:00 h. |
|
| Interviene: Dr. Abdón Mateos López |
Institución: Universidad Nacional de Educación a Distancia |
Conferencia: Las relaciones entre el PSOE y los sindicatos de clase |
Día y hora: Martes 3. 11:15 h. |
|
| Interviene: Dra. Ángeles González Fernández |
Institución: Universidad de Sevilla |
Conferencia: Las estrategias de la CEOE ante la concertación social |
Día y hora: Martes 3. 13:00 h. |
|
| Interviene: Dr. Rubén Vega García |
Institución: Universidad de Oviedo |
Conferencia: Contra corriente. El sindicalismo radical en la Transición |
Día y hora: Martes 3. 17:00 h. |
|
| Interviene: Dra. Carme Molinero Ruiz |
Institución: Universidad Autónoma de Barcelona |
Conferencia: CC.OO.: De la lucha antifranquista a los retos de la competencia sindical en un contexto de crisis económica |
Día y hora: Martes 3. 18:15 h. |
|
| Interviene: Dr. Manuel Redero San Román |
Institución: Universidad de Salamanca |
Conferencia: El sindicalismo socialista en la Transición |
Día y hora: Martes 3. 20:00 h. |
|
| Interviene: Dra. Carmen R. García Ruiz |
Institución: Universidad de Almería |
Intervención: Relato de comunicaciones |
Día y hora: Miércoles 4. 10,00 h. |
|
| Interviene: Dra. Encarnación Lemus López |
Institución: Universidad de Huelva |
Intervención: Relato de comunicaciones |
Día y hora: Miércoles 4. 11,15 h. |
|
| Interviene: Dr. Javier Rodrigo Sánchez |
Institución: Universidad de Zaragoza |
Intervención: Relato de comunicaciones |
Día y hora: Miércoles 4. 13:00 h. |
|
| Intervienen: Asociación de Historiadores del Presente |
Asamblea de la Asociación de Historiadores del Presente |
Día y hora: Miércoles 4. 17:00 h. |
|
| Intervienen: Yolanda Callejón (delegada de Cultura de la Junta de Andalucía); Juan Antonio García Galindo (decano de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de Málaga); Abdón Mateos López (presidente de la Asociación de Historiadores del Presente) y Rafael Quirosa-Cheyrouze y Muñoz (editor de la obra) |
|
Presentación del libro: Prensa y democracia. Los medios de comunicación en la Transición |
Día y hora: Miércoles 4. 19:00 h. |
| |
Actividad cultural: las canciones de la Transición |
Día y hora: Miércoles 4. 20:30 h. |
Lugar: Caramelo |
| Interviene: D. Gonzalo Wilhelmi Casanova |
Institución: Universidad Autónoma de Madrid |
Conferencia: No digas que no se puede. Luchas de grupos marginados en la Transición |
Día y hora: Jueves 5. 10:00 h. |
|
| Interviene: Dr. Pedro Oliver Olmo |
Institución: Universidad de Castilla-La Mancha |
Conferencia: El movimiento pacifista en la transición democrática española |
Día y hora: Jueves 5. 10:45 h. |
|
| Interviene: Dr. Alberto Carrillo Linares |
Institución: Universidad de Sevilla |
Conferencia: ¿Y nosotros, qué? El movimiento estudiantil durante la transición política española» |
Día y hora: Jueves 5. 11:30 h. |
|
| Interviene: Dr. Joaquín Piñeiro Blanca |
Institución: Universidad de Cádiz |
Conferencia: Relato de comunicaciones |
Día y hora: Jueves 5. 13:00 h. |
|
| Interviene: Dr. Juan Manuel Guillem Mesado |
Institución: Universidad Autónoma de Madrid |
Intervención: Luz y sal: movimientos católicos en tiempo de cambio |
Día y hora: Jueves 5. 17:00 h. |
|
| Interviene: Dra. Montserrat Duch Plana |
Institución: Universidad Rovira i Virgili de Tarragona |
Conferencia: El movimiento feminista en la transición democrática |
Día y hora: Jueves 5. 18:15 h. |
|
| Interviene: Dr. Enrique Laraña Rodríguez-Cabello |
Institución: Universidad Complutense de Madrid |
Conferencia: Los nuevos movimientos sociales y la Transición en España |
Día y hora: Jueves 5. 20:00 h. |
|
| Interviene: Dra. Carmen González Martínez |
Institución: Universidad de Murcia |
Conferencia: La Transición en Murcia: movimientos sociales y poder político. Nuevas perspectivas de investigación |
Día y hora: Viernes 6. 10:00 h. |
|
| Interviene: Dr. Juan Sánchez González |
Institución: Universidad de Extremadura |
Conferencia: ¿Extremadura en transición?: concienciación social y modernización política |
Día y hora: Viernes 6. 10:45 h. |
|
| Interviene: Dr. Manuel Ortiz Heras |
Institución: Universidad de Castilla-La Mancha |
Conferencia: Historia desde abajo en construcción. Los movimientos sociales para una autonomía: Castilla-La Mancha, 1969-1983 |
Día y hora: Viernes 6. 12:00 h. |
|
| Intervienen: Dr. Francisco Cobo Romero |
Instituciones: Universidad de Granada |
Intervención: Los movimientos sociales y la construcción de la democracia en Andalucía: historiografía y propuestas para un debate necesario |
Día y hora: Viernes 6. 12:45 h.. |
|
| Interviene: Dr. Pere Ysàs Solanés |
Institución: Universidad Autónoma de Barcelona |
Conferencia: Movimientos sociales y cambio político en Cataluña: ¿un caso particular |
Día y hora: Viernes 6. 17:00 h. |
|
| Interviene: Dr. Francisco Erice Sebares |
Institución: Universidad de Oviedo |
Conferencia: La larga sombra del movimiento obrero: movilización social y acción colectiva en la Transición en Asturias |
Día y hora: Viernes 6. 17:45 h. |
|
| Interviene: Dr. José Antonio Pérez Pérez |
Institución: Universidad del País Vasco |
Conferencia: Los movimientos sociales y el abertzalismo radical en el País Vasco durante la Transición |
Día y hora: Viernes 6. 18:30 h. |
|
| Interviene: Dr. Ismael Saz Campos |
Institución: Universidad de Valencia |
Conferencia: Y la sociedad marcó el camino, o sobre el triunfo de la democracia en España 1969-1978 |
Día y hora: Viernes 6. 20:00 h. |
|
| |
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
| |
|
|
|
|