
Este texto es una semblanza de Mariano Álvarez Robles, considerado como uno de los pioneros del periodismo almeriense. Además, tuvo presencia activa en la vida pública de la provincia y, en su dilatada trayectoria, fue un testigo privilegiado de los cambios históricos que se sucedían en la que sería su tierra de adopción. La imprenta que regía, situada en el número 19 de la calle Tiendas, fue clave en el progreso de la prensa en la capital durante el siglo XIX.
Entre otros medios, dirigió cabeceras como El Pensil, El Cascajar, El Caridemo, La Campana de la Vela, o El Progreso, imprimiéndose en sus instalaciones otros títulos de prensa decimonónica como La Voz de la Juventud, El minero de Almería, La Perla de Sión, el Boletín Oficial de Ventas de propiedades y derechos del Estado, el Boletín Oficial Eclesiástico del Obispado de Almería, la Revista de Almería, Almería Cómica y Almería Bufa.
El perfil forma parte de un libro colectivo que recoge las biografías reducidas de 100 personas destacadas en el mundo del periodismo en la región andaluza, en una etapa marcada por una gran efervescencia política y cultural.